Hola Marcos:
Todavía Adenilson no subió las herramientas para tornear mármol que hice a partir de sierras Circulares en desuso y que podés verlas en el curso del antiguo M&B con el título:
FERRAMENTAS PARA TORNEAR MÁRMORE
Para o torneamento de mármore deve se criar as ferramentas de widia que a seguir lhes apresento.
No Curso Gratuito de torneamento de segmentados abordaremos todos os temas, aqueles que estejam interessados no torneamento deste material vão conhecer de maneira detalhada o procedimento para o emprego e ter sua própria experiência contando com as ferramentas adequadas e a nossa ajuda.
Para a construção das ferramentas utilizei laminas de serra circular já descartadas para o uso. O interessante desta ferramenta é que também pode ser usada de forma muito eficaz para o torneamento de madeiras muito duras e “teimosas”…
Por favor Marcos dale una mirada al tema y preguntame lo que quieras porque el tema es muy interesante.
Muchas gracias Amigo, tu participación es fundamental.
Hola Adenilson:
Quizás pueda crearse un vínculo entre éste y el tema de las herramientas para tornear mármol.
Te estoy muy agradecido por tus comentarios.
Gracias Amigo de allá
Hola Silvio:
Gracias por el halago, las incrustaciones oblicuas son muy laboriosas y más aún cuando las hacemos en materiales distintos de la madera, es un desafío que tenemos que afrontar, a través de nuestra amistad estamos intercambiando conocimientos.
El torneado de piedra es muy interesante tenemos que contar con herramientas de widia y hacer nuestra propia experiencia. Hay que ir despacio desde el centro a la periferia sin “clavar” la herramienta y así no romperemos la piedra, vigilando siempre la temperatura porque estamos trabajando “en seco” ; con esos cuidados nunca me sucedió de que se fracturara, si ocurriera creo que no intentaría repararla, comenzaría nuevamente el trabajo con otro fragmento, ése concepto me hace ser extremadamente cauteloso.
Preparo una cavidad en un disco de descarte de madera donde alojaré la piedra pegada con cola vinílica y voy torneando la piedra y la madera simultáneamente.
Una vez lograda la forma usamos lija cada vez más fina hasta 1500 y terminamos con pasta de pulir fina y autopolish.
Debemos extremar todas las medidas de seguridad.
Muchas gracias Maestro, sigo tu trabajo muy atentamente y no hay nada que no puedas hacer, algunas cosas solo te costarán un poco más de trabajo hasta que te pongas “canchero” y nada más.
Un fuerte abrazo de tu Amigo y admirador.
Gracias Vespa:
Tu interés es nuestro motor.
OSCAR
Buenos Aires, Argentina
http://torneadosegmentadoenargentina.blogspot.com.ar/