Maderas empleadas: Anchico colorado, ciprés, watambú, viraró y virapitá
Altura 22 cm.
Diámetro máximo 18,5 cm.






COMO REPARAR UNA PIEZA DAÑADA
La bombonera que es motivo de éste tema sufrió un fuerte golpe con uno de los ángulos del cristal de un mueble un acontecimiento absolutamente accidental, que dejó una marca estrecha pero profunda en la parte superior.
Para resolver ese percance debí efectuar el trabajo que voy a exponer, es muy interesante, porque muestra recursos técnicos que si bien fueron detallados minuciosamente en el curso gratuito de torneado segmentado traducido al portugués por Adenilson, enseña una aplicación práctica de gran importancia para la tornería de madera en general.
La solución resultó sencilla solo tuve que montar nuevamente el cuerpo de la bombonera en un plato simple con un disco de descarte como se relata en el curso, al disco hay que labrarle una pared de centrado y una vez encolada la obra al disco interponiendo un cartón. Se deja con una presión moderada durante 24 hs pasada las cuales se remueve la pared de centrado (figura Nº 1 bomb)

como ven no es necesario contar con un plato con mordazas, le recomiendo que vean la técnica en el curso porque es muy interesante.
Una vez fijado el cuerpo de la bombonera labré un canal en la parte superior eliminando la parte dañada y retoqué el lustre a “muñeca”
La figura 2 bomb muestra el desprendimiento una vez realizada la reparación.

La figura 3 bomb muestra la superficie de apoyo de la base después de limpiar los restos de cartón con la rúbrica correspondiente.

Por suerte al momento del accidente la tapa estaba sobre una mesa y no sufrió daños.
Saludos a todos del Amigo de todos ustedes
Oscar
Buenos Aires, Argentina
http://torneadosegmentadoenargentina.blogspot.com.ar/