Eu mostro a lixadeira eu construí recentemente. Admite tablas de 24 cm de largura e 4 cm de espessura. Motor 1/4 hp, 1400 rpm.
La estructura está construída en tablas de pinotea, con excepción de los travesaños superiores (madera clara y dura que no sé que es) y mide 36cm de frente x 41cm de fondo x 34cm de altura. La mesa es fenólico de 18mm con una chapa delgada pegada encima; mide 27 x 48 cm. Se ve también el eje de 17mm, un tornillo para regular la altura y una placa metálica ranurada para inmovilizar la mesa mediante el ajuste de una mariposa.

El rodillo o tambor está compuesto de círculos perforados de fenólico y mide 24cm de largo x 8.7cm de diámetro (dimensiones finales una vez terminado. Permite utilizar una hoja entera de lija. En la segunda imágen, emparejado del tambor en la sierra de banco, usando un jig que consta de dos tablitas con agujeros pasantes a la misma altura para el eje.

Al mismo jig de dos tablitas, le agregué dos laterales para apoyar bien sobre la mesa de la sierra y la guia, y con dos o tres pasadas hice la ranura para enganchar la hoja de lija. Creo que en las fotos no se ve, pero una de las tablitas verticales del jig tiene un tornillo pasante para inmovilizar el tambor y que no se gire durante el corte.

Puesto el eje/tambor en su lugar, nivelé la mesa para que quede paralela al eje. En las primeras fotos se ve que la mesa con sus tres bisagras está vinculada a un listón sujeto a la estructura con tornillos pasantes y tuercas; los agujeros en el listón están algo sobredimensionados con respecto a los tornillos, para poder hacer este ajuste de paralelismo. En la segunda imágen, una polea provisoria (izquierda) permite tornear la definitiva (derecha). La polea provisoria luego será el sostén del disco de lija.

La máquina ya está funcionando normalmente, y con tela esmeril grano 40 terminé el rectificado del tambor, para que quede bien redondeado y totalmente paralelo a la mesa,simplemente con la máquina andando y la lija por el lado opuesto (el tambor tiende a absorber la lija).

La primera prueba, que resultó satisfactoria. El motor es de 1/4hp y 1400 rpm. La velocidad del tambor es de 1090rpm (desmultipliqué mediante el tamaño de las poleas para conseguir más fuerza del motorcito, a costa de resignar velocidad). En el tambor se aprecia un listón de madera con tres tornillos, para fijar la hoja de lija, que queda bien tensa por efecto de la cuña.

Estas son las tres últimas fotos, con la mini lijadora terminada: a) Lo que se ve en terciado fenólico es la polea provisoria de unos 10 cm que usé para tornear la polea definitiva del eje. Rectifiqué el canal (por si la necesito en un futuro) y el frente con un formón, quedando la misma bien centrada y escuadrada con respecto al eje. Sobre la misma encolé un disco de mdf de 12mm; rectifiqué el borde con un formón y el frente con un taco con lija, dejándolo perfectamente balanceado. Por el frente del mdf reforcé la unión con tres tornillos autoperforantes, equidistantes entre si y del centro.

En estas imágenes se ve la mesa para el disco hecha en aglomerado y mdf, tipo repisa, que puede desmontarse quitando dos tornillos. Al tornillo que levanta la mesa del tambor, tuve que agregarle una mariposa como contratuerca, porque tendía a aflojarse funcionando la máquina en vacio. Al motor lo instalé fijo. La correa es 0, que me parece suficiente para un motor de 1/4 o 1/3.

La tela esmeril del disco está pegada con una línea de cola vinílica escolar en el borde y tres o cuatro líneas cruzadas en el centro, para poder quitarla con facilidad cuando haya que reemplazarla. La maquinita ya está operativa.

El tambor tiene 87mm de diámetro; el canal 13mm de ancho y 10mm de profundidad; el listón que asegura la lija o tela esmeril 11mm de ancho y 7mm de espesor. Con estas dimensiones la hoja de lija standart que se consigue en mi país se aprovecha en su totalidad, sobrando dos pestañas de 9mm que se doblan dentro del canal y permiten la fijación. milímetro más o menos no afecta el resultado, pero hay que tratar de que no quede muy frágil el listón, el que además no debe sobresalir como tampoco los tornillos. El cambio de lija se hace en no más de 5 minutos.

Desculpem-me por escrever em espanhol. Se alguém quer fazer uma tradução, fazê-lo livremente.
Abrazos!